Desayunos navideños: 10 dulces típicos en las mesas españolas
Llega la Navidad y las mesas se llenan de bandejas coloridas con surtidos variados, pero… ¿sabes llamarlos por su nombre? Entre tanto batiburrillo te animamos a conocer qué es cada cosa y recopilamos recetas caseras por si te animas a prepararlos tú.
Aunque se suelen comer más como postre… ¿por qué no saltarnos la dieta y darnos un capricho por la mañana?
Mantecados: Dulce redondo que consiste en manteca de cerdo amasada con harina junto al ingrediente que le dé apellido, de almendras, ajonjolí, limón, canela,… Los más típicos son los de La Estepa y los de Antequera.
Mantecados caseros tradicionales de Recetas de Escándalo
Polvorones: Normalmente ovalados son en esencia un mantecado hecho de harina tostada, manteca y azúcar y que siempre llevan almendra. Al morderlos se deshacen en «polvo», de ahí el nombre y que siempre vengan envueltos.
Polvorones Caseros de Recetas de Rechupete
Alfajores: Se caracterizan por ser alargados y estar hechos de pasta de almendra, nueces y miel. Típicos de Andalucía y Murcia y con variante como el Alajú de Castilla-La Mancha.
Roscos de vino: Tortas blancas aplanadas que reconocerás por el agujero en el medio. Típicos de Castilla-La Mancha y de la provincia de Málaga. Aparte de harina, azúcar y manteca llevan anís, vino dulce y azúcar glass alrededor. Os dejamos enlace a la receta de El Invitado de Invierno
Mazapanes: De todos los tamaños y formas. Básicamente consisten en almendra, azúcar y huevo y son muy típicos los de Toledo.
Receta de mazapán casero de Mar Lunarillos
Piñonadas: los reconocerás porque llevan piñones alrededor. Dulces de tamaño bocado que llevan huevo, miel o azúcar y piñones.
Pastelitos de gloria: unas bolitas cubiertas de azúcar glass que llevan una pasta de mazapán rellena de crema de boniato. Aquí tenéis un receta de pasteles gloria de Lola en la Cocina
Guirlache: Dulce hecho de almendras y caramelo solidificado, en forma de tableta. Típico de Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Turrón: Cada dulce daría para un post en sí mismo, pero en el caso del turrón es obvio… Mil variedades y sabores en los que se ha innovado para alcanzar todos los gustos. Pero por ser clásicos, básicamente es una tableta que lleva miel o azúcar cocida, con almendras y huevo. Si la almendra se mantiene a la vista, tendrás en tu mesa Turrón duro, si es pastoso y con el color tostado de almendras molidas tendrás Turrón blanco. Son típicos de la zona de Alicante, Valencia, Lleida y en menor medida de Castilla-La Mancha y Extremadura.
Torta Imperial: Es una versión del turrón duro de Alicante, pero con forma circular y más ligeras, no superando el centímetro de grosor.
Reservamos otro post para dedicarnos a los dulces tipo bizcocho, porque seguro que habéis echado de menos mención al Roscón de Reyes 🙂
¡¡¡Feliz Navidad!!!